La librería de tu barrio

En el último siglo de las dominaciones española y portuguesa, América meridional aún fue un atractivo para aventureros y mercaderes. En la región encontraban no sólo algodón, tabaco y piel de ganado, sino una variedad de productos que comenzaban a llamar la atención de los europeos, entre otros "esa droga caliente y nutritiva" de la cual los indígenas de la Nueva España hicieron uso "frecuente y reiterado a todas horas" y llamada "chocolath". Los traficantes de esclavos, por su parte, llegaban con innumerables cargamentos de negros para las minas y las plantaciones de Perú. Los corsarios de tanto en tanto sorprendían con ataques audaces y los sabios y misioneros, lejanos de la fiebre del comercio, el oro y el pillaje, llevaban a cabo descubrimientos en esas comarcas siempre llenas de promesas. Régine Pernoud, en el curso de la clasificación de la biblioteca privada de Jean Labaudy, fue encontrándose con documentos raros, obras antiguas impresas y manuscritas y de los cuales hizo una selección que bajo el título de "América del sur en el siglo XVIII. Misceláneas anecdóticas y bibliográficas" da una idea exacta de las relaciones existentes entre Europa y América del Sur en el siglo XVIII.

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-