La librería de tu barrio

Hay artistas e intelectuales que piensan y sienten que la neutralidad del arte es un mito y que la percepción estética está condicionada por el contexto social. Como otros, yo me sentía partícipe del espirito neovanguardista de la época. Integraba el Grupo de los trece, que reunía artistas próximos a las nuevas tendencias posteriores al pop-art, como el arte povera, la poesía visual, el conceptualismo, el arte de acción, el arte correo y otras, bajo la denominación común de arte de sistemas. En la mayoría de mis obras, yo exploraba el carácter no manifiesto de los mensajes dictados por el poder de turno, forzaba las técnicas artísticas tradicionales, incorporaba los códigos visuales de la arquitectura y experimentaba los nuevos medios de reproducción de documentación y creación, como la fotocopia y el video. Pienso que la práctica artística responsable excluye cualquier imposición, cualquier ?debe ser?. La cuestión era (y sigue siendo) cómo mostrar inquietudes significativas, de que manera formular interrogantes con otros medios y transmitir problemas sin la solemnidad habitual. Horacio Zabala

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-