La librería de tu barrio

La publicación de este libro en el mundo arquitectónico anglosajón causó, en algunos, asombro, crispación e indignación y, en otros, alivio y gratitud. Ha sido tachado de «bomba retroactiva», de «valiente ensayo» y de «juicio de Nuremberg de los pensadores académicos». Vilipendiado o exaltado, lo cierto es que este libro no podía pasar desapercibido entre profesionales  interesados en la estética de nuestro entorno, dominados casi todos, en mayor o menor medida, por los criterios estéticos de teóricos como Pugin, Giedion, Pevsner, Read y tantos otros. David Watkin nos brinda aquí la copiosa y persuasiva crónica del gradual desarrollo de esa extraña aberración teórica que consiste en someter la estética a una rígida moral al servicio de una no menos granítica ideología socio-política. Cual una novela policiaca, el suspense que va creando la implacable y serena investigación del autor en el pensamiento de esos distintos «maestros-pensadores» de la arquitectura, hasta ahora considerados irrebatibles, mantiene al lector en vilo hasta el liberador desenlace, en el que estos postulados se revelan como simples falacias mecanicistas y populistas. Devolver la arquitectura al ámbito de las Bellas Artes, reconocer en ella al genio individual del arquitecto, más allá de los condicionamientos coyunturales, y reivindicar la importancia de la tradición artística en contra del concepto «histoncista» imperante, que tan bien se acomoda al principio del Zeitgeist, o «espíritu de la época», constituye realmente una hazaña, si no digna de encomio, como opinarán bastantes, al menos digna de seria consideración.

  • Paginas: 154
  • Peso: 308
  • Formato: 18X10
  • Colección Ínfimos
  • ISBN: 9788472235984

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-