La librería de tu barrio

Hay cosas que no se saben o se saben poco. Este libro como las buenas, como las mejores investigaciones echa luz sobre esas carencias. Que los sindicalistas peronistas habían dialogado con Lonardi por ejemplo no se sabía mucho. Y ese diálogo habla bien de los dos sujetos protagónicos, porque Lonardi era un personaje para el diálogo y también para sostenerlo porque, se sabía, con los otros, con los que se ganarían con ganas el apodo de "gorilas", el diálogo iba a ser como fue imposible. Sólo restaba enfrentarlos y aguantar la represión, algo en que la "Libertadora" fue despiadada. Este libro, además, tiene pasión por lo exhaustivo: no sólo analiza el sindicalismo peronista de la etapa que sigue a la caída de Perón, sino también las otras expresiones del movimiento obrero. En el Congreso Normalizador del '57 confluyen personajes que serán tan disímiles como Rucci y Tosco. En ese Congreso hay también anarquistas, socialistas y frondicistas. Renace el sindicalismo peronista y se aglutina en las 62 organizaciones, de la que participan también algo sorprendente pero este libro es generoso en sorpresas comunistas y militantes independientes. Los delegados al Congreso suman setecientos y hay entre ellos muchos de los protagonistas de los años por venir. Bien documentado, bien escrito y buscando una totalización de los hechos que entregue su inteligibilidad más profunda, este libro arroja una claridad necesaria sobre un período complejo, sobredeterminado, de nuestra agitada historia.

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-