La librería de tu barrio

Carl Djerassi es un bioquímico mundialmente reconocido por haber dirigido al grupo de científicos que, en México hace ya más de medio siglo, sintetizó el primer anticonceptivo oral. De ello dan cuenta un par de obras autobiográficas que ha publicado el Fondo de Cultura Económica: "La píldora, los chimpancés pigmeos y el caballo de Degas" y "La píldora de este hombre". Su vocación literaria es incuestionable, como lo demuestran otras obras publicadas también por esta casa editorial: "Marx, el difunto", las obras de teatro "Inmaculada concepción furtiva" y "Oxígeno" (coautorada con Roald Hoffmann), así como la tetralogía del género que el autor llama "ciencia en ficción": "E/ dilema de Cantor", "El gambito de Bourbaki", "La semilla de Menachem" y "NO". El presente volumen reúne una serie de cuentos sobre temas que, nos dice el autor, siempre han sido de su interés: la comida (""Noblesse obligue""), el sexo ("La investigación"), el arte ("El futurista"), la ópera ("Atraco en Glyndebourne"), la camaradería humana ("Maskenfreiheit"), los juegos de palabras ("Los cantos del Toyota") y, por supuesto, la ciencia ("Cómo derroté a la Coca-Cola"). Dice el autor: "Buena parte de lo que narro en estos trece cuentos es autobiográfica, aunque muy poco sea biográfica: las cosas no pasaron como las relato, pero podría haber sido así. En esa medida, es mucho más sincero que la autobiografía convencional, que en sí misma es una forma de ficción automitológica a la que me he entregado en el pasado".

Envíos gratis A TODA ARGENTINA en compras a partir de $AR 5000.-